LANZAMIENTO DE LIBRO “Geoestadística en el ámbito de las ciencias de la tierra. Análisis y discusión acerca de los principales métodos de análisis y estimación”

Hace algunos días fue el lanzamiento del libro “Geoestadística en el ámbito de las ciencias de la tierra. Análisis y discusión acerca de los principales métodos de análisis y estimación” de ediciones UTEM y para nosotros es una noticia muy especial porque uno de los autores es nuestro Jefe de Desarrollo, Adrián Morgado. Queríamos que […]

LiDAR una solución real para levantamientos de precisión en zonas con mucha vegetación

El uso de drones para levantamientos topográficos, ha sido una solución efectiva para levantar zonas de mediana extensión, pero muchas veces, cuando la zona presenta una cobertura vegetacional importante los resultados no son los esperados. En este artículo se describe como la tecnología LiDAR puede ser una solución a esta problemática. Hay que partir por […]

¿Qué es la tecnología LiDAR?

Imaginemos que lanzamos una pelota de tenis contra un muro y luego de que la pelota choca con él, la atrapamos. En este supuesto la fuerza con que lanzamos la pelota debe ser constante. Si estamos lejos del muro la pelota en ir y regresar tomará más tiempo a que si, por el contrario, nos […]

“Me compré un GPS con GNSS”

Esta frase, la he escuchado más de una vez, al igual que “mi GPS trae GLONASS” o “GNSS y GPS es lo mismo”, si bien es posible entender la idea, en todas ellas hay errores de concepto. En este post y sin entrar en temas técnicos, explicaremos porqué. Hagamos historia, el primer sistema de posicionamiento […]

El “Manual de carreteras volumen 2”

La equidistancia de las curvas para una determinada escala, la forma de monumentar un hito, la precisión requerida para un trabajo específico, como hacer un sistema PTL, todas las labores técnicas relativas a cartografía, geodesia y topografía están normadas en un documento. Así bajo un requerimiento en específico, las empresas tanto mandantes como proveedoras de […]

Algunos conceptos relacionados con GNSS

Este breve artículo está dirigido a personas que no conocen sobre el tema y busca explicar en forma muy simple algunas técnicas frecuentemente usadas en topografía y geodesia. La idea es que sea un primer paso, que permita al lector tener solo la idea para posteriormente el pueda profundizar en el tema. GNSS Navegadores y […]

¿Que son los MDT, MDE, DTM, MDS, DEM, TIN y DSM?

Si se dio cuenta que están las siglas en castellano y en inglés, ya el problema está resuelto en un 50%, pero vamos con calma ordenando siglas. DSM es Digital Surface Model que en castellano es Modelo digital de Superficie (MDS): Vamos a explicarlo con el ejemplo de un vuelo LiDAR; es el modelo en 3D de […]