Escríbenos y te contestaremos a la brevedad posible.
Entendemos que los requerimientos de nuestros clientes pueden ser muy diversos, desde amplias zonas a levantar a escala media, hasta levantamientos puntuales de zonas acotadas con gran precisión. Nuestros servicios consideran la utilización de diversas tecnologías, desde imágenes satelitales hasta topografía convencional, lo que nos permite brindar el apoyo requerido a las necesidades técnicas y presupuestarias de nuestros clientes.
Con los miles de pulsos de luz láser que envía LiDAR, esta tecnología permite obtener nubes de millones de puntos, con ellos se elabora cartografía de alta precisión. LiDAR aerotransportado es una solución rápida cuando se requiere levantamientos precisos de zonas extensas. Pero no solo eso, esta tecnología permite modelar también infraestructura o incluso cuerpos de vegetación.
LiDAR se aplica a la industria forestal, minera, obras viales, distribución y transmisión de energía así como también en estudios ambientales.
Dependiendo de los requerimientos específicos del proyecto el sensor pueden ser transportado en avión o en helicóptero.
Utilizando imágenes de alta resolución espacial de diversos satélites se realizan levantamientos a escala pequeña y media. Esta metodología es muy útil cuando se desea cubrir grandes extensiones de terreno y producir cartografía a escalas menores a 1:25.000.
Para labores de levantamientos topográficos de áreas pequeñas y medianas con alta precisión, una alternativa es la utilización de Drones equipados con cámaras. Utilizando fotogrametría digital se elaboran planos y cartas topográficas. La precisión de estos levantamientos depende de la correcta georreferenciación, la que se logra con el apoyo de campo realizado por nuestros profesionales.
Existen muchas tareas que requieren de técnicas convencionales de topografía para ser ejecutadas, a modo de ejemplo:
Contamos con profesionales topógrafos e ingenieros geomensores de amplia experiencia para este tipo de labores quienes cuentan con instrumental idóneo para cada tarea:
Contamos con escáner láser con precisiones relativas en medición de distancia de 2 mm y que, además, posee la opción de registro fotográfico en 360 grados, en donde toda la información geométrica adquirida queda asociada con su color respectivo.
Permite obtener proyectos de nube de puntos referenciadas en formato rcp/rcs para ser visualizado en plataformas Autodesk (Autocad), como también en visualizador gratuito Scene2Go que permite recorrer cada uno de los escaneos, tanto las nubes de puntos como las imágenes 360°, realizar mediciones de distancias y áreas.
SLAM, es una técnica de localización y modelado simultáneo que permite mapear espacios o lugares confinados, donde no es posible utilizar receptores GNSS.
MERIDIAN Servicios Geomáticos cuenta con un escáner láser con un alcance de alto rango con una velocidad de barrido de 300.000 puntos por segundo, que es ideal para uso en exteriores, pero su diseño liviano y compacto también lo hace perfecto para estudios en interiores.
Debido a su integración con la tecnología SLAM se puede utilizar en áreas remotas con señal GPS deficiente, como en entornos subterráneos o forestales
Posee también los respectivos accesorios para medir en áreas confinadas o inaccesibles (como pozos de inspección).
La cámara 360° VR Profesional de MERIDIAN Servicios, con GPS incorporado, está siendo utilizada para la obtención de catastros para proyectos viales y de infraestructura eléctrica.
Muchos estudios de ingeniería implican que ciertos profesionales o trabajadores estén físicamente, por ejemplo, en la carretera para ver el entorno y las condiciones en tiempo real. Esto incluye conducir miles de kilómetros, detenerse en muchos lugares para ver detalles, tomar notas y observar deficiencias para planificar y priorizar las actividades.
Con imágenes actualizadas 360 grados y las integraciones de Google Street View permiten realizar gran parte de este trabajo desde la oficina, lo que ahorra tiempo, dinero.
Con una solución fotográfica de 360 grados, el propietario de la infraestructura ahorra dinero al hacer que el mantenimiento sea más eficiente. Todas las partes involucradas tienen un mejor conocimiento de la situación, ya que todos los datos relevantes están disponibles en un solo lugar y se comparten con las partes involucradas en tiempo real.
Chile: Avda. Providencia 1208, oficina 207. Providencia, Santiago, Chile
Perú: Av. Emilio Cavenecia 264, of 701. San Isidro, Lima, Perú.